A la acción de rechinar y/o apretar los dientes se le llama Bruxismo. Esta acción puede ser tanto diurna como nocturna y, además, en muchos casos, inconsciente. Esa es la razón por la que muchos pacientes creen no padecer esta situación.
¿Cuáles son los síntomas de Bruxismo?
Los principales síntomas son los siguientes:
Escuchar rechinido de tus dientes durante la noche o mientras estás haciendo una actividad de concentración
Cansancio y/o dolor en los músculos mandibulares
Cansancio y/o dolor en los músculos del cuello
Dolores de cabeza
Chasquido, crujido y/o dolor en la articulación temporo-mandibular
Fractura o desgaste de piezas dentales
Fractura o desgaste de restauraciones
Sensibilidad dental
Lesiones en la encía
Puedes presentar algunos de estos síntomas, no necesariamente los pacientes presentarán todos.
¿Qué lo causa?
El bruxismo es multifactorial y las posibles causas pueden ser las siguientes:
Estrés, ansiedad o alguna situación psicológica
Mal oclusiones dentales
Pacientes con Parkinson
Problemas neurológicos
Trastornos del sueño
Consumo de algunos medicamentos
¿Cómo tratarlo?
Es indispensable acudir a OdontoAdvance para que se identifique cuál es el factor determinante en cada paciente. De manera general, los siguientes son algunos de los
métodos utilizados para tratar el bruxismo.
Uso de guardas oclusales
Terapia muscular con calor y ejercicios
Uso de antiinflamatorios
Comments